«Todo el edificio está ocupado por el Ejército, pero no ha habido tiros. Han entrado sindicalistas y ahí fuera hay gente con banderas del país». Las palabras nerviosas de un trabajador de guardia de Transportadora de Electricidad (TDE), filial de Red Eléctrica Española (REE) en Bolivia, relataban a La Voz la situación en la sede de la firma de capital cien por cien español, veinte minutos después de que el presidente boliviano Evo Morales ordenara la nacionalización de la empresa y la ocupación militar de la sede situada en Cochabamba, en donde trabajan 130 empleados (pocos españoles), la mayoría de ellos de descanso por ser ayer día festivo.
«Como justo homenaje a los trabajadores y al pueblo boliviano que ha luchado por la recuperación de los recursos naturales y los servicios básicos, nacionalizamos la Transportadora de Electricidad», anunció Morales en su discurso del Día del Trabajo.
«Es obligación de las Fuerzas Armadas recuperar la electricidad para el pueblo»
Acto seguido, ordenó al comandante de las Fuerzas Armadas la toma de las oficinas de administración y dirección de la TDE, una ocupación que, según relato del trabajador de seguridad a este periódico, estuvo encabezada por la cúpula directiva de ENDE, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Bolivia, que pasará a controlar la empresa española y, con ello, un 73 % de las líneas de transmisión en el sistema interconectado de electricidad de Bolivia. «Es obligación de las Fuerzas Armadas recuperar la electricidad para el pueblo boliviano. (LEER MAS)
MAS NOTICIAS : 01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 -

No hay comentarios:
Publicar un comentario