Mostrando entradas con la etiqueta SANIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SANIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

UNA FIESTA PARA LA MAREA BLANCA

“Sanidad, sanidad… Sanidad, te quiero...Pública y de calidad, pública y de calidad, para el mundo entero” o “Sanidad pública, no se vende, se defiende”, eran algunos de los lemas que coreaban felices sanitarios y pacientes del Hospital Infanta Leonor de Vallecas (Madrid) este martes después de que el Gobierno regional haya decidido paralizar el proceso de privatizar su gestión y la de otros cinco hospitales y de 27 centros de salud.
La noticia llegó en la tarde del lunes tras el auto del TSJM que mantenía la suspensión cautelar del proceso de externalización. Este martes en todos los centros sanitarios se han concentrado a mediodía médicos, enfermeros, auxiliares y pacientes para celebrar la decisión del presidente madrileño, Ignacio González.
Atrás queda año y medio de movilizaciones, año y medio desde que comenzara la llamada ‘marea blanca’ que inundó las calles de Madrid de batas blancas. La última fue hace nueve días. “Ha sido muy duro, pero ha merecido la pena, y aunque ha habido momentos de desesperanza, hemos demostrado que con la unidad de todos se ha podido parar”, ha relatado contenta a RTVE.es Raquel Fernández, una enfermera del Hospital Infanta Leonor. 
También los usuarios han aplaudido este martes la decisión del Ejecutivo regional. “Es una buena noticia para todos los madrileños y para toda España porque seguro que de haberse aprobado la privatización se habría extendido al resto de comunidades autónomas”, ha señalado a RTVE.es Marcelino Calvo, un paciente de 68 años. “No pensé que se podría conseguir parar la privatización”, ha afirmado Pilar García, una usuaria. Otra paciente, Vicenta Sánchez, no podía reprimir las lágrimas de emoción y con un hilo de voz ha reconocido que "es lo mejor que podía pasar". (LEER TODO)

LEER MÁS :
Los sindicatos médicos celebran la marcha atrás en la privatización de los hospitales de Madrid
Las claves de la privatización de la gestión sanitaria de los hospitales
Lasquetty: "Si los profesionales sanitarios nos dan alternativas concretas, las estudiaremos" (VIDEO)
Gómez pide blindar la sanidad pública por ley y Aguirre achaca la paralización a una justicia lenta

martes, 10 de diciembre de 2013

LA SANIDAD ESPAÑOLA SE HUNDE

El Sistema Nacional de Salud (SNS) ha perdido más de 53.000 empleos entre 2011 y 2013, lo que supone casi un 10% de la plantilla, y ha afectado fundamentalmente a mujeres y, sobre todo, a personas con contratos de interinos o eventuales y también a jubilaciones que "en cualquier caso no se han repuesto". (LEER TODO)

Nacho Fernández se hizo famoso en las década de los 90 por su estupenda parodia Dragon Fall y, desde entonces se ha convertido en uno de los autores indispensables del cómic de humor (tanto en España como en Francia), con títulos imprescindibles como Kung Fu Mousse, Juego de Poltronas (Panini) o El Supergrupo: El superretorno (EDT). Y ahora se atreve a hacer una ácida parodia de los recortes en sanidad con el cómic Tijeras y tiritas: La sanidad se va a hacer puñetas (Panini) (LEER TODO)

La prestigiosa revista científica The Lancet ha publicado en su último número un artículo en el que se analiza el impacto de la reforma sanitaria impulsada hace más de un año por la ministra del ramo, Ana Mato, y avisa de que ha provocado una «erosión» en la cobertura sanitaria universal que va en contra de las recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU). (LEER TODO)

viernes, 13 de septiembre de 2013

EL LUJO DE ENFERMAR SIN TARJETA SANITARIA

Graciela y Luis son hondureños y viven en Canarias con sus tres hijas pequeñas. No tienen derecho a la sanidad pública porque están en paro y no cobran ninguna prestación. Solo van al médico cuando sus pequeñas, que sí son atendidas por ser menores, lo necesitan.
"Enfermar es un lujo para nosotros", asegura a RTVE.es Graciela, que, dice, se automedica cuando tiene algún problema y se queja de que los tratamientos para el asma y los problemas traumatológicos de sus hijas los deben sufragar al 100%. 

Médicos del Mundo, Amnistía Internacional y la plataforma 'Yo sí sanidad universal' calculan que la retirada de tarjetas sanitarias, de la que se acaba de cumplir un año, ha dejado sin cobertura médica normalizada a más de 800.000 personas.

Desde el 1 de septiembre de 2012 los inmigrantes irregulares solo reciben asistencia en urgencias, pediatría y en caso de embarazo. (LEER TODO)

viernes, 1 de marzo de 2013

EL CHUAC CUELGA A FEIJOO

Trabajadores del Chuac de A Coruña han escenificado con una performance su rechazo a los recortes en la sanidad pública. Mientras un grupo de empleados mantiene un encierro de 24 horas en el centro, alrededor de dos centenares de trabajadores se han concentrado ante el edificio de la gerencia y en medio de una sonora cacerolada han seguido el discurso de un Presidente de la Xunta de cartón. La performance terminó con el muñeco colgado desde un balcón a petición de los concentrados. 







María Seijo, portavoz de la Xunta de Persoal, llamó a la participación de profesionales y pacientes «para evitar que fundan un sistema público que tanto nos costou conseguir». Las alusiones a la corrupción fueron una constante durante la protesta, que terminó con todos los concentrados irrumpiendo en el vestíbulo de la gerencia y reclamando dimisiones. Esta tarde los trabajadores protagonizaràn una cadena humana desde el Hospital A Coruña hasta el materno infantil Teresa Herrera porque «a marea blanca non está só en Madrid».

LEER MÁS NOTICIAS SOBRE SANIDAD : 
El servicio de Urgencias del Chuac en A Coruña, al límite