INFORME SEMANAL : Abril de 2012
Francia: dos hombres y un destino
Los franceses se enfrentan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. El socialista Francoise Hollande es favorito en las encuestas, frente a un deteriorado Nicolás Sarkozy, que simboliza las políticas del eje franco-alemán, que marcan las pautas de la Unión Europea ante la crisis. El Presidente francés ha defendido los recortes y la política de austeridad durante la campaña electoral.
De hecho, ha utilizado en varias ocasiones el ejemplo de la situación económica de España como consecuencia de los años de gobierno socialista. Informe Semanal ha hablado con representantes de los partidos de los dos principales candidatos para analizar qué podría pasar en Europa si hay cambio en El Elíseo. Todas las posibilidades están aún abiertas. Hay 10 candidatos y habrá segunda vuelta si ninguno de ellos consigue al menos el 50% de los votos.
El milagro de mamá Tunza
Les presentamos a Mamá Tunza, así llaman a una mujer, analfabeta y sin recursos, que cuida de más de cien niños en un suburbio de Nairobi, en Kenia. Su historia empieza en 1996, cuando recogió a un bebé de la basura. Desde entonces ha sido la madre de 350 niños, que estaban condenados a vivir en la miseria.
Solo con las donaciones de la gente, esta mujer milagro les ha dado una casa, comida, estudios. Mamá Tunza dice que conoce la historia de todos sus niños, lo que quieren y lo que necesitan. Algunas se las ha contado al equipo de Informe Semanal que ha visitado la granja donde viven. Les invitamos a escucharlas.
El militar de la Transición
Pocas veces se puede decir de un hombre que una imagen suya resuma la integridad de su trayectoria política. El general Gutiérrez Mellado, que esta semana hubiera cumplido cien años, es una de estas excepciones. En la memoria colectiva ha quedado la imagen de su frágil figura zarandeada cuando se enfrentó a Tejero en la tarde del 23 de Febrero de 1981. Su papel fue clave en los primeros años de la democracia. Fiel colaborador de Adolfo Suárez, contribuyó a acallar el ruido de sables en momentos críticos como la legalización del Partido Comunista.
Pero, sobre todo, contribuyó a la modernización de un ejército en el que muchos de sus miembros miraban con añoranza al régimen de Franco. La actual modernización de las fuerzas armadas, una de las instituciones mejor valoradas por los españoles, es fruto de la evolución política e ideológica de hombres como éste al que recordamos hoy con los testimonios de sus hijos y de quienes vivieron aquellos años difíciles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario