El 43% de los españoles tiene problemas para pagar cosas esenciales como comida o vivienda En el caso de los parados, tienen dificultades para lo básico dos de cada tres Son datos de la primera Encuesta de Integración Social y Salud del INE Pagar la compra o abonar la hipoteca o el alquiler es un problema para cuatro de cada diez españoles. El 43,11% de los ciudadanos mayores de 15 años tiene dificultades para pagar las "cosas esenciales de la vida" como la comida, la ropa, los medicamentos, la vivienda y el transporte debido, principalmente, a sus "ingresos limitados" porque se ha quedado sin trabajo o le han bajado el sueldo; por la subida de los precios; o por la situación financiera de otro miembro del hogar.
Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) Encuesta de Integración Social y salud, que este lunes difunde por primera vez y que, además, incluye un profundo análisis sobre la discapacidad.
Cuatro de cada diez españoles tienen dificultades para comprar cosas básicas
En el caso de los menores de 65 años, el porcentaje de personas con problemas para adquirir bienes esenciales es del 44,9% frente al 36% de los que tienen dificultades a partir de esta edad. La situación es más precaria en el caso de los parados y las personas con alguna discapacidad que les impide trabajar: dos de cada tres tiene problemas para pagar la compra, la ropa o la vivienda.
El 36% de las personas que tienen dificultades para adquirir alimentos u otros bienes señala como una de las causas la falta de ingresos suficientes, bien porque está desempleado, le han bajado el sueldo, tiene que hacer frente al pago de deudas o no puede trabajar por un problema de salud.(LEER TODO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario