viernes, 9 de agosto de 2013
UN ACCIDENTE CON VARIAS CAUSAS
La llamada telefónica que recibió el maquinista del Alvia, Francisco José Garzón, en su móvil segundos antes de que el tren descarrilara en la curva de A Grandeira, cerca de Santiago, la realizó el interventor del convoy, Antonio Martín Marugán, que viajaba unos vagones más atrás (en el asiento 2B del vagón 3) y que conocía perfectamente el trayecto y el tramo delicado por el que estaban pasando, en el que hay que reducir la velocidad de 200 a 80 kilómetros por hora.
Esa llamada se centra en la forma de entrada y la vía a elegir en Pontedeume, penúltima parada del tren Alvia 730 Talgo número 150/151, que había salido de Madrid-Chamartín a las tres de la tarde del miércoles 24 con 218 pasajeros a bordo, y que tenía como destino definitivo la estación de Ferrol, a donde debería haber llegado alrededor de las diez y media de la noche. (LEER TODO)
HAZ CLICK EN LOS TITULARES PARA LEER :
El interventor del tren siniestrado en Santiago: «Cómo le voy a decir yo a un maquinista qué vía debe coger»
«La curva veo que no la paso, no la paso, no la paso»
«Las dos balizas antes del accidente autorizan la velocidad máxima»
«¡La he jodido!, iba a 190»
El maquinista relevado en Ourense por Francisco José Garzón será llamado a declarar ante el juez
Transcriben media hora de conversación recuperada de las cajas negras del Alvia (VIDEO)
El maquinista estaba consultando un plano en el momento del descarrilamiento (OPINIONES)
«Queremos saber la verdad» (FAMILIARES)
Homenaje a las víctimas en Bonaval (VIDEO)
Emocionado homenaje en Bonaval (FOTOS)
Su único hijo la acompañó al tren
Dos familiares alertaron en Twitter de su desaparición
Laura, Rosalina, Chema, Elena... son los nombres de la tragedia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario