Las farmacias facturaron en el 2012 un 20 % menos por la venta de medicamentos financiados por la sanidad pública. Si se suma el descenso de ventas en fármacos no financiados y en productos de parafarmacia, el retroceso de ingresos superó el 30 %, señala Héctor Castro, secretario de la junta de gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña. El presidente de la Federación de Farmacias de Galicia -integrada en la Confederación de Empresarios, que representa a 600-, José Luis Rodríguez Dacal, señala que la situación se agravó en julio con el nuevo copago, y se acentuó con la posterior retirada de financiación a 420 fármacos.
Ana Prieto, presidenta del colegio de Lugo, cree que peligra la calidad de la prestación farma- céutica. LAGO
Farmacéuticos y fabricantes de medicamentos genéricos se alían para presionar y conseguir que la revisión de precios sea semestral, no mensual como ahora. Lograrlo sería un avance, pues ahora es frecuente asumir pérdidas de fármacos que no han vendido un mes y que para el siguiente bajan de precio. «En 10 años las farmacias hemos afrontado 18 medidas de recorte. Hasta julio aportábamos al sistema de salud más que los propios pacientes; con el nuevo copago aportan más los pacientes», agrega Héctor Castro. (LEER TODO)

No hay comentarios:
Publicar un comentario