Hoy visitamos tres de las ciudades más importantes de Marruecos: Rabat, Casablanca y Fez. Rabat es la capital política del país, se caracteriza por ser tranquila, residencial y bastante tradicional. Casablanca por su parte es la capital económica, el centro financiero y la ciudad más poblada con más de 6 millones de habitantes. Y por último, Fez, se la considerada la capital espiritual y cultural, un lugar donde uno se puede encontrar con el Marruecos más puro.
sábado, 16 de febrero de 2013
ESPAÑOLES EN CASABLANCA RABAT Y FEZ
Españoles en el mundo 98 : Casablanca, Rabat y Fez
Hoy visitamos tres de las ciudades más importantes de Marruecos: Rabat, Casablanca y Fez. Rabat es la capital política del país, se caracteriza por ser tranquila, residencial y bastante tradicional. Casablanca por su parte es la capital económica, el centro financiero y la ciudad más poblada con más de 6 millones de habitantes. Y por último, Fez, se la considerada la capital espiritual y cultural, un lugar donde uno se puede encontrar con el Marruecos más puro.
En Rabat pueden perderse por rincones mágicos como la Kasbah de los Oudayas, un barrio con una herencia claramente española.
En el café de Rick pueden sentir aún a los protagonistas de la mítica película Casablanca, solo tienen que verlo en blanco y negro, imaginar a Humphrey Bogart sentado en la barra y escuchar la inolvidable canción que tocaba Sam.
Y en Fez, lo que van a hacer es un viaje a través del tiempo adentrándose en su Medina, un laberinto de calles que nos traslada a la Edad Media. Modernidad, tradición y cultura.
Hoy visitamos tres de las ciudades más importantes de Marruecos: Rabat, Casablanca y Fez. Rabat es la capital política del país, se caracteriza por ser tranquila, residencial y bastante tradicional. Casablanca por su parte es la capital económica, el centro financiero y la ciudad más poblada con más de 6 millones de habitantes. Y por último, Fez, se la considerada la capital espiritual y cultural, un lugar donde uno se puede encontrar con el Marruecos más puro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario