viernes, 18 de enero de 2013

CADA DIA SE COME PEOR

Recortar gastos, como sea para poder pechar contra la crisis devastadora que empobrece cada vez más a los españoles. Ahora, en primera línea, la canasta de la compra, la comida cuya demanda desciende en los últimos meses del año, como pronóstico el Banco de España. Por el escandaloso aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el aumento de la desocupación, la caída del poder adquisitivo, el temor a aumentar la situación de empobrecimiento que afecta a más del 30% de los españoles. Muchos alimentos han aumentado su IVA del 7% al 10%.  
Los funcionarios públicos no cobraron una paga extra y tienen los sueldos congelados. Millares han sido despedidos. Los jubilados cobraron un 1 ó 2%, la empresa privada paga cada vez peores salarios al suertudo que consigue un trabajo. El ministerio de Agricultura informa que el consumo de alimentos se contrajo en setiembre y octubre. La tendencia continúa, según vaticinó el Banco de España. El gasto por persona baja por tres meses consecutivos. Los supermercados y los comercios de barrio bajan los precios y ofrecen productos de menor calidad. Eso ayuda pero no alcanza. Carne, pescado, embutidos se ven reemplazados para los que disponen de menos dinero para pastas (spaghettis, macarones, ñoquis, ravioles y otros), arroz, los fiambres más baratos. (LEER TODO)

No hay comentarios:

Publicar un comentario