domingo, 2 de septiembre de 2012

EUSKADI GALICIA VOTA PUSSY RIOT

Euskadi se adelanta
El resultado de las primeras elecciones sin la amenaza terrorista de ETA en el País Vasco condicionará el modelo de país de los próximos años. Pero también serán unos comicios en los que la economía estará presente. Aunque en Euskadi los efectos de la crisis no han sido tan devastadores, al estar enfocada su actividad fuera de la burbuja inmobiliaria, lo cierto es que sus efectos se empiezan a notar.

Para el actual lehendakari, Patxi López, será la oportunidad de marcar distancias con quien fue, hasta que le retiró el apoyo, su socio de legislatura, el Partido Popular. Y aunque nada está escrito, la campaña electoral será el último cartucho de los partidos para tratar de atraer votos. De momento, el PNV y Bildu son los que encabezan todos los sondeos.
Galicia también vota
Galicia, como el País Vasco, también ha decidido ir a las urnas el 21 de octubre. Un adelanto electoral que Feijoo ha calificado de necesario para permitir arrancar la siguiente legislatura con presupuestos acordes con la realidad económica que vive Europa. En Galicia ha gobernado el PP con mayoría absoluta tras el paso del bipartito formado por PSOE y BNG. Y ahora las fuerzas políticas se plantean si el calendario decidido por Núñez Feijoo es el más adecuado. A lo largo de estos días se han conocido las primeras encuestas.
Pero la pregunta del millón es conocer quién acabará pagando finalmente en la urnas la factura del desgaste de la crisis. Esta es la radiografía del estado de salud de Galicia ante este desafío electoral. Nuestras cámaras han recogido el ánimo y las opiniones de los candidatos y de otros ámbitos de la sociedad gallega.
Punk contra el Kremlin
Encerradas en prisión desde el mes de marzo, las componentes del grupo musical punk ruso "Pussy Riot" están haciendo desafinar al nuevo Gobierno de Putin. En Rusia se han unido fuerzas en torno al proceso judicial contra las cantantes, que amenazan con ser el estribillo de la canción de moda en aquel país: el himno de la oposición unida. Informe Semanal ha entrevistado en Moscú a familiares de las artistas y a sus abogados. Hemos recogido voces de la Iglesia Ortodoxa que, en pleno auge tras la caída de la URSS, apuntala las tesis oficiales.
Y también nos hemos reunido con los portavoces de la oposición que acusa a Putin de usar el poder legislativo para acabar con cualquier tipo de disidencia. El Kremlin prepara leyes que califican a las ONG's de ser "agentes de desestabilización extranjeros", calificativo que no se oía desde la caída del muro o el final de la Guerra Fría. En Informe Semanal oímos los acordes del número uno de las listas de éxito rusas: Pussy Riot, un auténtico superventas de la canción protesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario