miércoles, 16 de mayo de 2012

LOS RECORTES EN SANIDAD

El debate sobra la financiación de la sanidad abierto por Núñez Feijoo hace cinco meses, cuando planteó la posibilidad de cobrar una tarifa a los pacientes por el uso de servicios extrasanitarios, como las comidas, duchas o pernoctaciones en los hospitales, empezó a plasmarse en propuestas firmes, como la esgrimida por el Gobierno catalán, que plantea cobrar una tasa de cinco euros por cada día de hospitalización.
El valedor do pobo, Benigno López, planteó ayer la suspensión de la ley de dependencia ante las dificultades económicas actuales. López, en una intervención en el Parlamento, señaló que es una legislación que nació muerta aunque es bienintencionada. Posteriormente, fuentes del Valedor confirmaron esta afirmación, pero matizaron que no se trataría de dejar sin ayudas a los dependientes, sino que es una ley muy ambiciosa y generosa, que en estos momentos no va a poder responder a sus objetivos -de hecho, parte de su aplicación está paralizada-, por lo que en el contexto actual cabría plantear otras alternativas a la norma.
Especialmente crítico se muestra el colectivo médico con la exclusión de la atención sanitaria, salvo la de urgencias, de los pacientes inmigrantes sin papeles en regla. «Prodúcenos aos médicos de familia unha verdadeira colisión co noso código deontolóxico», señala, de modo que «imos apostar pola ética antes que pola norma», ya que, según recuerdan «atendemos pacientes, non asegurados».
MAS NOTICIAS : 01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 -
VIDEOS : 01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 -
OPINIONES : 01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 -

No hay comentarios:

Publicar un comentario