INFORME SEMANAL : Abril de 2012
Conviviendo con la prima de riesgo
Aún queda por concretar cómo pondrá en práctica el Gobierno el recorte de 10.000 millones de euros en sanidad y educación. Lo que pocos cuestionan es que se trata de un duro ajuste, que preocupa a los ciudadanos, porque ven peligrar dos de los grandes pilares de nuestro Estado del bienestar.
Lejos de valorar este esfuerzo del Gobierno por reducir el déficit, los mercados daban la espalda a nuestra economía, que esta semana ha vivido jornadas de incertidumbre y alarma. Tampoco ha servido para cambiar el ánimo el respaldo de Europa tras las críticas de Monti y Sarkozy a la gestión en España. Informe Semanal ha hablado con algunos expertos que nos cuentan cómo interpretar este panorama económico que nos asfixia y cómo enfrentarnos al futuro incierto de esta larga crisis.
Suicidios, la ley del silencio
Cada año más de 3.000 personas se suicidan en España. Pero a pesar de ser la primera causa de muerte violenta en nuestro país, el silencio y la tendencia de las familias a ocultar los casos, hacen que no se hable de ello lo suficiente. Ese tabú evita que se pueda trabajar más para combatir las causas que ayudarían a prevenirlo.
Dicen los expertos que son muchos los factores que pueden llevar a una persona a quitarse la vida: depresión, enfermedades mentales o invalidantes, rupturas afectivas... pero concluyen que la soledad y el aislamiento suelen estar detrás de la mayoría de los casos. Hoy vamos a hablar con algunas familias que han perdido a un ser querido que decidió suicidarse. Nos cuentan su experiencia ante un drama en el que, al dolor por la ausencia hay que sumar, en muchos casos, el sentimiento de culpa.
Campos con sed
Las lluvias de los últimos días han dado un respiro a agricultores y ganaderos de gran parte de España que arrastran pérdidas importantes por la sequía. No hay pastos en los campos y la cosecha de cereales tempranos está muy mermada tras un invierno que, según los meteorólogos, ha sido el más seco desde que se tienen registros.
Las organizaciones agrarias cifran las perdidas en unos 1.500 millones de euros. Una de las comunidades más castigadas es Galicia. Informe Semanal ha viajado hasta allí para conocer más sobre los problemas de los ganaderos, que se quejan de que ya no tienen alimento para sus animales. En Castilla y León la situación tampoco es fácil para los agricultores, que miran al cielo con esperanza. Dicen que la lluvia es la única solución para sus problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario